Atletas del Tenerife CajaCanarias firmaron una actuación sobresaliente en el Campeonato de España de Atletismo Absoluto al aire libre, celebrado del 1 al 3 de agosto en Tarragona, con un balance de tres medallas —oro, plata y bronce— y numerosos puestos de finalista, además de marcas personales y de la temporada que confirman la solidez competitiva del equipo entre la élite nacional.
La gran alegría del campeonato llegó de la mano de David Delgado, que se proclamó campeón de España en 400 metros vallas, revalidando el título logrado el año anterior. Lo hizo con autoridad, firmando un crono de 48.70 que supone nuevo récord del Campeonato de España al aire libre, uno de los pocos récords que le faltaban por conquistar en esta temporada histórica. Delgado ya batió el récord de España absoluto el pasado 5 de julio en el Meeting Internacional de Poznań, con una marca de 48.45 que lo apunta entre los mejores especialistas europeos del año. “La carrera de este fin de semana ha salido perfecta. He intentado salir rápido y concentrarme en lo mío”, expresó el atleta. Sobre el Mundial de Tokio, añadió: “Tenemos pensado un par de mítings para no ir en blanco. Ante todo, la motivación es el Mundial”.
El segundo metal fue para Yasiel Sotero, que logró la plata en lanzamiento de disco con un mejor intento de 60.18 metros. El blanquiazul revalida así el título de subcampeón de España, tras una competición muy equilibrada frente al vencedor, Diego Casas (62.86), y por delante de Marcos Moreno (57.02).
El tercer podio llegó gracias a Andrea San José, que alcanzó la medalla de bronce en salto con pértiga con un mejor intento de 4.10 metros. Tras una temporada marcada por las lesiones, la atleta confesó: “Estoy muy contenta, ha sido un año muy difícil a nivel físico. Las lesiones no me han dejado entrenar y competir como me gustaría. Tuve la suerte de verme luchando con las mejores”. Un resultado que, por contexto y entrega, sabe a oro.
También se lograron puestos de finalista muy destacados. En los 400 metros lisos, Samuel García fue quinto con 46.18, mejorando el octavo puesto de la pasada edición. El atleta tinerfeño suma ya 15 campeonatos de España absolutos y, en todos ellos, ha logrado clasificarse para la final (con dos excepciones: 2010, por formar parte del Mundial Sub20, y en 2020, por la pandemia de COVID). Samuel protagonizó una gran primera mitad de carrera, llegando a colocarse en la segunda posición en los primeros 200 metros. Sin embargo, el resto de competidores guardaron fuerzas para el tramo final, donde remontaron posiciones. Sus compañeros Juanjo de la Rosa y David Fradera no lograron avanzar desde semifinales.
También fue quinta Paola Sarabia en el heptatlón, con 5.571 puntos. Brilló especialmente en los 200 metros y jabalina, donde logró marcas personales, y obtuvo su mejor puntuación en los 100 metros vallas, prueba en la que fue segunda, al igual que en el 200. A su lado compitió Carmen Ramos, que se estrena esta temporada con el Tenerife CajaCanarias, y que pese a no puntuar en la longitud, logró meterse entre las diez mejores. Su rendimiento fue muy sólido a lo largo de la competición, destacando especialmente en los lanzamientos.
En triple salto, Samira Zarhloul terminó entre las seis mejores de España, con una marca de 12.75 metros, su mejor registro de la temporada. Por su parte, Lucía Curbelo tuvo que retirarse tras sufrir una lesión en su segundo intento, luego de un primer salto nulo.
En el 800 metros lisos, Eduardo Romero fue cuarto en su semifinal con un tiempo de 1:47.40, quedando décimo en la clasificación general. En los 400 vallas, Brian Brito finalizó quinto en su semifinal con 52.60, ocupando el 13º puesto nacional. En el 200, el tinerfeño Ioné Yanes se apuntó entre los 11 mejores del país. Su carrera en la eliminatoria de esta distancia fue excepcional, 20.95, la segunda mejor marca canaria de todos los tiempos. En semifinales completó la distancia en 21.38, marca que le cerró las puertas a la gran final.
En el decatlón, el mejor resultado fue para Javier Pérez Rasines, que con 6.803 puntos terminó en el décimo puesto. Este resultado tiene aún más mérito si se tiene en cuenta que fue el único atleta de categoría máster en competición, logrando además su mejor marca del año en lanzamiento de disco. Un atleta incombustible, equilibrado y de gran nivel. Le siguió Juanma Hernández, 12º con 6.492 puntos, que firmó su mejor marca de la temporada en el 1.500 metros, además de un buen rendimiento en el 100 metros lisos, prueba en la que sumó más puntos. Pablo Gámez, por su parte, no pudo terminar el decatlón tras encadenar tres nulos en la longitud. Aun así, compitió con orgullo y logró ganar los 400 metros lisos y el salto de altura. Finalmente, decidió retirarse tras no superar los 4.10 en pértiga, consciente de que la lucha ya era inalcanzable.
En los 100 metros vallas femeninos, la mala fortuna golpeó de nuevo a Lucía Morera, al igual que en Campeonato de España Sub23, la atleta blanquiazul tropezó con una de las primeras vallas en la gran final. No obstante, la tinerfeña protagonizó una competición muy destacada, pasando la eliminatoria con una marca de 13.44, segunda de su serie, y tercera de su serie en semifinales, 13.48. Por su parte, Inés García acabó 17ª con una marca personal de 13.72, firmando una gran eliminatoria.
El Tenerife CajaCanarias cierra así su participación en el Campeonato de España Absoluto con un balance muy positivo, tres medallas, varios puestos de finalista y una destacada presencia en múltiples disciplinas, reafirmando su peso competitivo en el atletismo nacional.