El Tenerife CajaCanarias afronta la segunda y decisiva jornada en la Liga de Clubes de División de Honor

Las dos plantillas del Tenerife CajaCanarias afrontan mañana sábado sus respectivas participaciones en la segunda jornada de División de Honor de Atletismo
Equipo femenino del Tenerife CajaCanarias.
Equipo femenino del Tenerife CajaCanarias.

 

Las dos plantillas del Tenerife CajaCanarias afrontan mañana sábado sus respectivas participaciones en la segunda jornada de División de Honor de Atletismo, fecha en la que se dilucidarán los objetivos a enfrentar por parte de ambas escuadras en la tercera y definitiva sesión de la máxima categoría de clubes a nivel nacional, a celebrar el próximo 15 de junio. Málaga y Pamplona serán las sedes donde competirán mañana, en sesión vespertina, los dos conjuntos canarios, frente a rivales de diferente potencial.

De este modo, el Tenerife CajaCanarias masculino llega a la cita malacitana tras haber culminado una brillante jornada inaugural, hace tres semanas, donde finalizó en segunda posición de su cuadrangular, únicamente superado por el poderoso FC Barcelona. En esta ocasión, la escuadra blanquiazul tendrá como rivales a uno de los favoritos para subirse al pódium de la LigaSports de Atletismo 2019, la Real Sociedad de San Sebastián; así como a dos equipos de similar potencial y que, nuevamente, intentará superar para, de este modo, competir una temporada más por el título nacional en la tercera y definitiva jornada: El Cueva de Nerja-UMA y el recién ascendido, CD Surco Aventura.

La plantilla, comandada por el presidente del Tenerife CajaCanarias, Héctor González; Germán Millán y José Ríos, se presenta en este decisivo cuadrangular sin bajas significativas y con los principales estandartes del club en perfectas condiciones para competir. De este modo, los atletas internacionales Simón Siverio (altura), Joaquín Millán (peso), Samuel García (200 metros), Jonay Jordán (disco), Javier Pérez Rasines (longitud) o Darwin Echeverry (400 metros) intentarán ganar sus respectivas pruebas en la Ciudad Deportiva de Carranque, además de apostar por las siempre seguras aportaciones de David Crossa (jabalina), Adrián Pérez (pértiga) o Nacho de Esquiroz (110 vallas). Todo ello sin obviar las aportaciones de la nueva y brillante generación canaria, con el internacional sub 23 Guillermo García Echandi (peso), el vinculado del UAVA-Vecindario Yasiel Otero (disco) o Jesús David Delgado (400 vallas), entre otros. Asimismo, hará su debut con la primera plantilla blanquiazul el joven saltador Pablo Gámez, reciente Campeón sub 20 de Tenerife, de pruebas combinadas.

El Tenerife CajaCanarias femenino, en busca de una holgada permanencia

El Tenerife CajaCanarias femenino, por el contrario, arriba al Estadio Larrabide (Pamplona) con el objetivo de sumar el mayor número posible de puntos para, de este modo, no sufrir en su lucha por la permanencia en la Liga Iberdrola de Atletismo. Eludir la última plaza del cuadrangular, que le enfrentará al anfitrión, Grupompleo Pamplona; al Valencia Esports (Uno de los favoritos a alzarse con el título final), y al AD Marathon, se sitúa como el primer objetivo de la jornada, si bien cobra máxima importancia contabilizar la puntuación más elevada posible para enfrentar la tercera y definitiva jornada con cierta ventaja sobre sus potenciales rivales. Actualmente, el Tenerife CajaCanarias se encuentra en la penúltima plaza de la clasificación general, teniendo en cuenta que descienden de categoría los equipos situados en las dos últimas posiciones.

El cuadro blanquiazul competirá en tierras navarras bajo la dirección técnica de su responsable, Ramón Luis Herrera, y Javier Caraballo, y para tal fin no podrá contar con importantes componentes de su plantilla. Así, no se han podido desplazar a Pamplona la velocista Sheila Cubas, que sigue arrastrando molestias físicas; la triplista Amanda Rodríguez, por idénticos motivos; o la pertiguista Marta Casanova y la reciente plusmarquista tinerfeña de salto de longitud, Lucía Morera, ambas por cuestiones profesionales.

Así las cosas, el Tenerife CajaCanarias femenino fiará su confianza en una actuación destacada de las principales baluartes de la plantilla: La internacional tinerfeña Naná Jacob estará alineada en la prueba de 200 metros lisos, mientras que Kelly Benítez intentará repetir una buena actuación doblando en las distancias de 400 y 800 metros. Paola Sarabia, también fija en las convocatorias nacionales de Pruebas Combinadas, repetirá presencia en las pruebas de 100 metros valla y salto de altura, mientras que la joven Karina Díaz, que llega a la cita pamplonica tras pulverizar el record de Canarias de 3.000 metros obstáculos, a buen seguro dará excelentes prestaciones en la citada prueba de larga distancia. Asimismo, Valentina Marzari será una de las protagonistas en la prueba de lanzamiento de peso, donde luchará por alzarse con la victoria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies