Juanjo de la Rosa

Medio fondo

NOMBRE: Juan José de la Rosa Rodríguez

INICIOS EN ATLETISMO:
Empecé a practicar atletismo en 2008, cuando tenía 6 años. El motivo principal por el cual empecé en este deporte fue por ir a ver las carreras de mi padre. Estuve en una escuela de fútbol y según me han contado mis padres, mientras mis compañeros estaban entrenando yo cogía un balón y me sentaba encima sin hacer nada, solo esperaba al final de los entrenamientos cuando se hacía una “carrera” de a ver quién llegaba primero a los padres y yo solía estar entre los primeros, entonces con 5 años le pedí a mi padre que me apuntara a atletismo, él se negó ya que me decía que era un deporte muy sacrificado y por ello no quería que lo practicase. Hasta que en el verano del 2008, ya con 6 años y tras haber acabado un campeonato de mi padre, me metí en la pista y empecé a correr. Cuando estaba a punto de acabar esa vuelta e ir a dar con mi padre, quien me estaba esperando al final, yo conseguí “librarme” de él y comencé una segunda vuelta. Y acabada esta segunda vuelta, le miré y le dije: “Para que veas que quiero correr”. Lo que nunca supe es que las dos vueltas que di en aquel momento, coincidan hoy en día con la prueba que preparo y preparaba mi padre por aquel entonces (800m). Digamos que todo esto fue para demostrar a mi padre que podía hacer lo mismo que él.

ESPECIALIDAD:
Aún no la tengo definida, pero me decantó entre los 800m y los 400m.

INICIOS EN EL TENERIFE CAJACANARIAS:
Empecé a formar parte de este club en el año 2013 (Infantil de primer año – sub14). Entré en este club por medio de quien es mi actual entrenador hoy en día, Ramón Luis Herrera, y formé parte de la escuela base del club (CATECA).

MEJOR MOMENTO:
Yo creo que mi mejor momento fue mi primera mínima para un Campeonato de España.
Fue en el Campeonato de Canarias absoluto de Invierno, el cual se celebró en Arrecife, Lanzarote. Conseguí hacer las dos mínimas, Pista Cubierta y Aire Libre. Este fue mi mejor momento debido a que a pesar de estar en buena forma, las cosas no acababan de salir y este fue como un “alivio” que me hizo creer en que podía hacer buenas cosas esa temporada.

MEJOR MARCA:
Si tuviese que elegir me quedaría con mi marca de 800m (1:56,52). Aunque considero que mi marca de 400m (51’79) está mejor valorada, dando que pensar tanto a mi como a la gente de atletismo sobre cual es realmente mi prueba ideal. Hoy en día sigue siendo una incógnita.

MEJOR CAMPEONATO:
A pesar de haber ido a campeonatos nacionales, creo que basándome en mi rendimiento en la pista, tendría que elegir el Campeonato de Canarias sub18 de 2019. Por el simple hecho de encontrarme como nunca sobre el tartán y haciendo buenas actuaciones en el 800m y 400m.

-De todos tus compañeros o entrenadores del club, ¿a cuál elegirías para sobrevivir en un apocalipsis zombie?
Elegiría a mi actual entrenador Ramón Luis Herrera, porque necesitaría de una persona adulta y con experiencia para poder sobrevivir. Pero sobre todo por la confianza que me aportaría, ya que no hay nadie en la pista con quien yo tenga más “feeling” y eso es esencial.

-De todos tus compañeros o entrenadores del club, ¿con cuál te irías de fiesta?
El compañero con el cual me iría de fiesta es Marcos Díaz Alonso, uno de los velocistas del club y compañero de entrenamiento. Sólo él entenderá esta elección 🙂

-¿A qué deportista canario o residente en las islas, da igual el deporte que haga y su
momento histórico, ficharías para el Tenerife CajaCanarias?

Tendría que elegir entre dos tinerfeños como Sergio Rodríguez o Pedro Rodríguez. Me quedo con Sergio Rodríguez “El Chacho”, una leyenda del deporte canario y nacional (baloncesto) y el cual ficharía para el Tenerife CajaCanarias por su solvencia y veteranía.

-Si te eligieran para el relevo 4×400 del club, ¿qué otros tres atletas propondrías para pasar el testigo?
Darwin Echeverry, Samuel García y Jesús David Delgado.

-El mejor momento junto a tus compañeros fue…
Los mejores momentos vividos con mis compañeros, generalizando, serían todos los viajes que se realizan para ir a competir a campeonatos. En donde se suele pasar muy buenos ratos y se nota una gran conexión entre compañeros de equipo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies