Resumen de un año plagado de trabajo y éxitos

La plantilla del Tenerife CajaCanarias se despide de un año plagado de éxitos
La plantilla del Tenerife CajaCanarias se despide de un año plagado de éxitos.

 

El Club de Atletismo Tenerife CajaCanarias cierra el 2018 entre los mejores equipos del país, según la clasificación oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El club tinerfeño finaliza el año en un meritorio puesto 17 en la clasificación general de la temporada 2017/2018, con 178 puntos, convirtiéndose en el mejor de Canarias, manteniendo a sus secciones masculina y femenina en la División de Honor de atletismo, máxima categoría a nivel nacional.

El Tenerife CajaCanarias comenzaba el 2018 por todo lo alto, gracias a la brillante actuación de los atletas que participaron en elCampeonato de Canarias de pruebas combinadas. Los grandes protagonistas, en chicos, fueron Jonay Jordán (oro), Javier Pérez(plata en categoría absoluta), David Jorge Carillo (campeón en Sub 20) y Pablo Delgado (oro en Sub 16). Por su parte, en féminas, el club tinerfeño logró pleno de oros con Alisia Hernández, en categoría Sub 16, Inés García, en Sub 18, y Paola Sarabiaen Sub 23.

Febrero traería el Campeonato de Canarias absoluto de pista de invierno, donde el Tenerife CajaCanarias se alzó con un total de 15 títulos, nueve en categoría masculina y seis en femenina. Marcos Díaz conseguía su mejor marca personal en los 60 metros lisos, mientras que el segundo puesto fue para Aristote Mote, quien también se impuso en los 200 metros lisos. Karina Díaz triunfó en los 3.000 metros, logrando la mínima nacional para el Sub 18. Al margen de estas clasificaciones, en categoría masculina se hicieron con sus respectivos títulos Nacho de Esquiroz (60 vallas), Tinguaro Quintero (800 metros lisos), Alejandro Santana(3.000 metros lisos), Adrián Pérez Suárez (pértiga), Álvaro González (triple salto) y Raúl Noda (lanzamiento de peso). En féminas, Sheila Cubas se hizo con el doblete (60 y 200 metros lisos), junto con la victoria de Amanda Rodríguez (triple salto).

Tras brillar en las competiciones regionales, el siguiente objetivo del club de atletismo tinerfeño del mes de febrero pasaría a los campeonatos nacionales. En el Campeonato de España Sub 23, el primer campeonato nacional a cubierto del año, el Tenerife CajaCanarias se llevó dos medallas de bronce, gracias a las actuaciones de David Cortijo (salto de altura) y Raúl Noda(lanzamiento de peso). A continuación, los atletas del Tenerife CajaCanarias participarían en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta, donde Simón Siverio se proclamó campeón de España de salto de altura, consiguiendo su segundo campeonato nacional absoluto en pista cubierta. También triunfó Jonay Jordán, quien también se proclamó campeón de España absoluto de heptathlon.

En los Campeonatos de España Sub 20 en pista cubierta, los representantes del club tinerfeño cumplieron con creces, especialmente Eduardo Romero, quien deleitó con una auténtica exhibición y se proclamó campeón de España Sub 20, con su mejor marca personal, en los 800 metros. Por su parte, en el mes de mayo los atletas del Tenerife CajaCanarias cosecharon un total de 19 medallas (11 de oro, 6 de plata y 2 de bronce), en el Campeonato de Canarias individual, de clubes y relevos en Sub 16 y Sub 18. En la primera categoría, Carlos Leiva (100 vallas), Pablo Delgado (100 lisos), Rubén Martín (5 kilómetros marcha), Brian Febles y el relevo 4×100 masculino se alzaron con los respectivos campeonatos, mientras que, en la Sub 18, los campeonatos se los llevaron Leandro Moreschini (triple salto), Inés García (100 vallas y triple salto), Karina Díaz (2.000 obstáculos), y Eduardo Siverio y Alba García (400 metros vallas masculinos y femeninos).

Pero el verdadero espectáculo llegaría a finales de abril, con el arranque de la esperada ‘Liga de Clubes’ de Atletismo, en la que el Tenerife CajaCanarias compitió en División de Honor, tanto en categoría masculina como femenina. Tras un duro y competido primer día de competición, la segunda jornada destacaría por el establecimiento de dos nuevos récords por parte de los atletas del CajaCanarias, uno en el relevo 4×100, gracias a la espectacular actuación de Marcos Díaz, Darwin Echeverry, Aristote Mote y Adrián Pérez Souto. Otro récord, el de Canarias Sub 20, lo batiría Jesús David Delgado en los 400 metros vallas. Tras finalizar la tercera y última jornada, el Tenerife CajaCanarias cerró su participación en esta ‘Liga de Clubes’ de Atletismo manteniendo a sus dos representantes, masculino y femenino, en la máxima categoría del atletismo nacional.

Verano sería la época para que el Tenerife CajaCanarias continuase brillando en las competiciones nacionales, en los Campeonatos de España Sub 20 y Sub 18, gracias a las marcas logradas por Guillermo García (bronce en lanzamiento de paso), Karina Díaz (bronce en 2.000 metros obstáculos), Eduardo Romero (oro en 800 metros) y Jesús David Delgado (plata en 400 metros). En el Campeonato de España Sub 23 fue el turno para Darwin Echeverry, que se colgó la plata en los 200 metros lisos, y para Adrián Pérez Suárez, que consiguió el bronce en salto con pértiga. Y sin olvidar el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, competición en la que el Tenerife CajaCanarias destacó con siete medallistas, entre ellos, Simón Siverio (plata en salto de altura) y Naná Jacob (bronce en 200 metros lisos).

En agosto finalizaba la temporada 2017/2018 para el Tenerife CajaCanarias, a falta de la esperada participación de Darwin Echeverry en el Europeo de Berlín, donde el atleta blanquiazul se colgó la medalla de bronce, como parte de la selección española. En septiembre, también destacaron los impresionantes logros de Marisa Pérez Belloch, quien se proclamó campeona del mundo máster F35, en los 5 kilómetros marcha; y de Kelly Johana Benítez, la cual se alzó como campeona del mundo máster F35, en los 400 metros lisos.

De inmediato llegaría la presentación del nuevo proyecto 2018/19, que será más largo en el calendario y para el que el club consiguió la vuelta del palmero Samuel García a su plantilla como principal refuerzo, asegurándose además la continuidad del grueso de los atletas par seguir demostrando el potencial canario en la máxima categoría, tanto en chicos como en chicas, ante la nueva y apasionante ‘Liga de Clubes’ que está por llegar, además de los Campeonatos de España, la Copa de Europa en verano y la Copa del Mundo de finales de septiembre.

Las internacionalidades llegaron también al cuerpo técnico, de manera que Héctor González fue nombrado nuevo Coordinador-Asesor del sector de Combinadas de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y Germán Millán y Ramón Luis Herrera también fueron citados por la Rea Federación Española de Atletismo. El club organizó además un interesante ‘Taller- Seminario Mujer y Atletismo’ durante este último mes, que finalizó con el conocimiento de que está entre los mejores equipos nacionales para la RFEA según la actualización efectuada por dicho organismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies